
El presidente de la nación insular caribeña de Haití, Jovenel Moise, ha sido asesinado en su casa el día 7 de julio, la primera dama, Martine Moise, se encuentra en estado crítico y será trasladada a Miami para recibir tratamiento. El embajador de Haití en Estados Unidos, Bocchit Edmond, dijo que los asesinos de Moise eran «mercenarios profesionales» disfrazados de agentes de la DEA en una misión.
El Miami Herald informó de que a los pistoleros, que se anunciaron como agentes de la DEA, se les oyó gritar por los altavoces en inglés con acento americano y hablar en español, afirmando que era una operación de la DEA y diciendo a la gente que se apartara.
Las personas que se encontraban en el lugar de los hechos dijeron haber visto a hombres vestidos de negro irrumpir en la casa del presidente, seguidos de disparos y explosiones de granadas, y múltiples drones sobrevolando el lugar.

En respuesta, Edmund descartó airadamente: «Nunca fueron agentes de la DEA. Ha sido un atentado bien planificado, y esos hombres eran claramente comandos profesionales entrenados», señaló. Tenemos imágenes y creemos que esos hombres eran mercenarios profesionales (personas contratadas para luchar con fines de lucro).
También pidió a Estados Unidos que ayudara definitivamente a llevar a los asesinos ante la justicia.
Haití Libre, un medio de comunicación haitiano, publicó una nota expres a medianoche del día 7 desmintiendo la noticia de la muerte de la primera dama Martine.

Sin embargo, Edmond dijo que Martine sobrevivió al ataque pero sigue en estado crítico y será trasladada a Miami para recibir tratamiento.
La embajada dominicana en Haití también confirmó en Twitter que Martine estaba viva y que estaba siendo trasladada a un hospital de Estados Unidos o de la República Dominicana para recibir más tratamiento.
El ataque se produce en un momento en el que Haití, un país pobre del Caribe, se enfrenta a una oleada de violencia política, según informa Reuters.
Here are the mercenaries that assassinated the tyrant of #Haiti. They were Spanish speaking! Who hired them? Where was his security? Clearly, he was taken out by the same entities (local bourgeoisie mafia or foreign imperialists) that imposed him on the people. pic.twitter.com/6JKjgeBD2n
— Madame Boukman – Justice 4 Haiti 🇭🇹 (@madanboukman) July 7, 2021
Mientras el país se divide políticamente, la crisis humanitaria y la escasez de alimentos se han agravado desplazando a miles de personas. Muchos temen un caos generalizado tras el asesinato del presidente.
Por lo que se sabe, la Embajada de Estados Unidos en Haití dijo en un comunicado que estaría cerrada a partir del miércoles 7 de julio debido a la «situación de seguridad en curso».
Editor: Song Yue
Corresponsal: Fei Zhen
Versión original en chino: soundofhope.org