La avena es un cereal con el cual podemos elaborar leche de avena (también llamada bebida de avena), el pan de avena, podemos consumir la avena en grano o también en copos de avena para el desayuno y preparar con ellos dulces o platos salados como albóndigas o hamburguesas vegetales.
La avena es un alimento excelente para todo tipo de personas, en especial para niños y personas que practican deporte a diario, debido al aporte de energía que tiene este cereal.
Pero vamos a conocer en detalle cuál es el valor nutricional de la avena, sus propiedades nutricionales y los beneficios que aporta a la salud el consumo de avena.
Valor nutricional de la avena.
De cada 100 gramos de avena, 15 gramos son agua, 60 son hidratos de carbono, 12 de proteína vegetal, 7 gramos de grasa y 6 gramos de fibra.
Pero además la avena tiene un contenido de minerales bastante rico, contando con la presencia de fósforo, potasio, magnesio, calcio, sodio, selenio y yodo.
El aporte en vitaminas de este cereal también es bastante variado e importante. Tiene vitamina E, niacina o B3, piridixina o B6, tiamina o B1, riboflavina o B2 y ácido fólico o B9.
La avena nos aporta 350 kcal por cada 100 gramos.
Beneficios del consumo de avena
- Es un cereal que estimula nuestro sistema inmunológico.
- Un alimento que favorece el funcionamiento de la glándula tiroidea.
- La avena contribuye a que tengamos una piel, uñas y cabello saludables.
- Gracias a su contenido en antioxidantes, la avena previene la formación de radicales libres.
- La fibra de la avena es saciante, nos ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
- La avena cuida de nuestro sistema cardiovascular y nos ayuda a prevenir dolencias como anginas, infartos, arteriosclerosis, etc.
- Este cereal es un remedio natural para combatir el ardor de estómago o agruras.
- La avena es un alimento que se recomienda en casos de gastritis, malas digestiones, estómago delicado o gases.
- Un cereal especialmente beneficioso para cuidar de nuestros huesos y dientes.
- La avena nos ayuda a combatir el cansancio, el nerviosismo y la falta de concentración.
- La fibra de la avena controla los niveles de colesterol en sangre.
- Para aprovechar las propiedades y beneficios de la avena, consúmela siempre (ya sea en grano o en copos) integral y de cultivo ecológico.
- Podemos preparar leche o bebida de avena casera y además de beberla, la podemos aplicar de forma externa sobre el rostro para mejorar la piel y eliminar o difuminar las manchas.
redaccion@sohnetwork.com