Conoce las efemérides de Febrero, todos los acontecimientos mundiales que han cambiado a la humanidad.
1º de Febrero |
1656 – Consagración de la catedral de la ciudad de México, del arquitecto Arciniega.1788 – Isaac Briggs y William Longstreet patentan el barco de vapor. 1793 – Ralph Hodgson patenta la seda satinada. 1820 – Batalla de Cepeda: culmina el Directorio y comienza el período de las autonomías de la provincias en Argentina. 1851 – muere Mary Wollstonecraft Shelley, escritora británica. 1852 – Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de la Arada. 1870 – Jonathan Jasper Wright es elegido a la Corte Suprema del Estado, convirtiéndose en el primer negro que alcanza un puesto tan alto en la judicatura de los Estados Unidos. 1881 – Publicación del primer número del diario «La Vanguardia» de Barcelona, uno de los referentes del periodismo español. 1884 – Se publica el primer volumen del Oxford English Dictionary. 1896 – Bajo la batuta de Arturo Toscanini, en el Teatro Regio de Turín se estrena «La Boheme» de Giaccomo Puccini. 1899 – Terencio Sierra accede a la presidencia de la República de Honduras. 1901 – Nace el actor estadounidense Clark Gable. 1904 – Enrico Caruso graba su primer trabajo para Víctor Records (cobra por ello 4.000$). 1905 – Aparece en Buenos Aires el primer número de «El Diario Español», dirigido por Justo S. López de Gómara. 1908 – Mueren en un atentado en Lisboa Carlos I, rey de Portugal, y el príncipe heredero, Luis Felipe. 1915 – Nace Stanley Matthews, inglés que jugó al fútbol hasta los 50 años. 1924 – Estalla la guerra civil en Honduras. 1924 – Reaparece la revista literaria argentina «Martín Fierro», que se publica hasta 1927. 1930 – Nace María Elena Walsh, escritora argentina. 1931 – Nace Borís Yeltsin, ex presidente de la Federación Rusa. 1932 – Fusilan a José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador. 1932 – El depuesto emperador chino Pu Yi proclama el estado independiente de Manchuria. 1946 – El noruego Trygve Lie es elegido primer secretario general de la ONU. 1965 – Nace la princesa Stefanía, de Mónaco. 1968 – Nace Lisa Marie Presley, hija de Elvis. 1969 – Nace Gabriel Batistuta, futbolista argentino. 1971 – Recibe el disco de oro la banda de sonido de la película «Love Story». 1974 – Mueren 200 personas en Sao Paulo (Brasil) al incendiarse uno de los rascacielos más altos de la ciudad. 1978 – Muere en accidente de tránsito Jorge Cafrune, cantante argentino. 1981 – Se reúne en Bogotá la V Conferencia Parlamentaria Americana. 1985 – En Perú se pone en circulación el Inti, con un valor de mil soles. 1987 – Se desborda el río Entas, a su paso por el departamento peruano de Pasco, y mueren 120 personas. 1993 – Entra en vigor un acuerdo que prevé una zona de libre comercio entre Ecuador y Venezuela. 1995 – El FMI aprueba un préstamo de 17.800 millones de dólares a México, sin precedentes en la historia. |
2 de Febrero | 1536 – Pedro de Mendoza funda por primera vez la ciudad de Buenos Aires.1594 – Muere Giovanni Pierluigi da Palestrina, compositor italiano.
1653 – Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad. 1813 – la Asamblea General Constituyente declara libres a los hijos de madres esclavas del Río de la Plata. 1825 – El Gobierno de Buenos Aires y el británico firman un tratado contra la trata de esclavos. 1826 – muere Jean Anthelme Brillat-Savarin, abogado, político y escritor francés. 1841 – El Salvador se constituye en República unitaria e independiente. 1848 – Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre EEUU y México. 1852 – Nace José Guadalupe Posada, pintor mexicano. 1852 – Se levanta la prohibición y se representa en París la «Dama de las Camelias». 1863 – Aparece el primer artículo de Samuel Langhorne Clemens firmado como Mark Twain. 1878 – se funda en Argentina la ciudad de Resistencia (Chaco), en memoria del fortín establecido en el lugar, que resistió a las invasiones indígenas. 1882 – Nace el escritor James Augustine Aloysius Joyce. 1885 – El general Justo Rufino Barrios proclama en Guatemala la unión de la América Central. 1897 – Tratado de arbitrajes de límites en la Guayana Británica, firmado entre Venezuela y Gran Bretaña. 1890 – Muere en París Guillermo Rawson, fundador de la Cruz Roja Argentina. 1907 – Muere Dimitry Ivanovich Mendeleyev, químico ruso. 1913 – Se inaugura en la ciudad de Nueva York la mayor estación ferroviaria del mundo. 1926 – Nace Valery Giscard d’Estaing, presidente francés. 1932 – La ciudad de Santiago de Cuba es devastada por un terremoto. 1933 – A sólo dos días de asumir como Canciller Hitler disuelve el Parlamento alemán. 1935 – Leonard Keeler realiza el primer test con el detector de mentiras. 1937 – Nace Eric Arturo del Valle, estadista panameño. 1940 – Conferencia de Paz de los Estados balcánicos celebrada en Belgrado. 1943 – los alemanes se rinden en Stalingrado. 1962 – 8 de los 9 planetas se alinean por primera vez en 400 años. 1963 – Más de 100 niños muertos en Biblian (Ecuador) al derrumbarse una escuela. 1964 – La sonda estadounidense «Ranger VI» llega a la Luna. 1969 – Muere Boris Karloff, actor británico. 1970 – Muere Bertrand Russell, matemático y filósofo británico. 1972 – Comienza el Prode, juego de azar basado en los resultados de los partidos de fútbol. 1976 – Robo de 119 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón. 1977 – Radio Shack lanza la computadora TRS-80. 1981 – Ecuador y Perú acuerdan un alto el fuego en su conflicto fronterizo, en una reunión de la OEA. 1984 – Medio millón de españoles se manifiestan contra la reconversión industrial, en diversas ciudades. 1985 – Hallazgo de los restos humanos más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho situado a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí (México). 1986 – El Dalai Lama se encuentra con el Papa Juan Pablo II en la India. |
3 de Febrero | 1783 – España reconoce la independencia de los Estados Unidos.1807 – Las tropas británicas del general Samuel Auchmuty toman la ciudad de Montevideo
1809 – Nace el compositor Jakob Ludwig Felix Mendelssohn. 1813 – Combate de San Lorenzo: primer triunfo del Gral. San Martín con sus granaderos a Caballo. 1821 – Nace Elizabeth Blackwell, primera mujer egresada de la US Medical School. 1843 – Comienza el sitio de Montevideo por las tropas del Gobierno de Rosas. 1852 – Batalla de Caseros: las tropas de Justo José de Urquiza vencen a las de Juan Manuel de Rosas. 1858 – Nace Gabino Ezeiza, payador argentino. 1863 – Se crean los Estados Unidos de Colombia bajo el Gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera. 1895 – Nace Víctor Raúl Haya de la Torre, político peruano. 1899 – Es demolido el caserón de Juan Manuel de Rosas en el barrio de Palermo, Buenos Aires. 1913 – Estalla la Segunda Guerra de los Balcanes. 1917 – Los EE.UU. rompen relaciones diplomáticas con Alemania. 1918 – Se inaugura el servicio del Tunel Twin Peaks, el más largo del mundo para autos. 1919 – Primera reunión de la Liga de las Naciones en París. 1932 – Cinco terremotos consecutivos destruyen parte de Santiago de Cuba. 1933 – Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino y el presidente Sacasa. 1966 – La sonda lunar soviética «Lunik 9» se posa sobre la superficie del satélite terrestre y emite imágenes desde el mar de Las Tormentas. 1969 – Yaser Arafat es nombrado jefe de la OLP por el Congreso Nacional Palestino. 1970 – Mohammed Alí (Cassius Clay), ex campeón mundial de pesos pesados, anuncia su retirada definitiva del boxeo. 1977 – Nace la cantante colombiana Shakira. 1984 – Declaración de Caracas, firmada por seis países democráticos hispanoamericanos y por España, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político. 1985 – Desmond Tutu se convierte en el primer obispo negro anglicano en Johannesburg. 1985 – El Papa Juan Pablo II visita Cuzco (Perú). 1989 – Es derrocado en Paraguay el gobierno del general Alfredo Stroessner. 1994 – Lanzamiento del transbordador «Discovery» con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense. |
4 de Febrero | 1524 – Nace Luis Vaz de Camoens, primer poeta épico portugués.1688 – Nace Pierre De Marivaux, escritor francés.
1789 – Los electores presidenciales eligen a George Washington como el primer presidente de los EE.UU. 1794 – La Convención francesa vota la abolición de la esclavitud en sus colonias. 1797 – Un terremoto destruye la ciudad de Quito y mueren más de 41.000 personas. 1813 – La Asamblea General Constituyente declara libres a todos los esclavos extranjeros, por el solo hecho 2de pisar el territorio de las Provincias Unidas. 1817 – Las tropas del general San Martín derrotan a las españolas en el desfiladero de Achupallas, Chile. 1819 – Nace en Inglaterra Joshua Abraham Norton, quien en 1859 se proclamó emperador de los EE.UU. 1824 – J.W. Goodrich presenta las galochas de goma. 1841 – Nace Clement Ader, inventor francés. 1867 – Tropas del emperador Maximiliano vencen a los patriotas mexicanos en La Quemada. 1884 – Alexander Watson Hutton funda la English High School, pieza clave en la historia fundacional del fútbol argentino. 1884 – Ecuador promulga una nueva Constitución y es elegido presidente José Caamaño. 1897 – El Gobierno español, presidido por Antonio Cánovas del Castillo, promulga un decreto de autonomía para Cuba y Puerto Rico. 1914 – EE.UU. concede amplia libertad para exportar a México armas y municiones. 1923 – Nace Belisario Betancur, ex presidente de Colombia. 1924 – Liberan a Mahatma Gandhi, líder nacionalista indio. 1927 – El Gobierno mexicano levanta a clérigos extranjeros, excepto a españoles, la prohibición de residir en el país. 1929 – Nace Carlos Alonso, pintor, ilustrador y dibujante argentino. 1932 – Comienzan en Lake Placid, NY, EE.UU., los I Juegos Olímpicos de Invierno. 1938 – Hitler se proclama comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas. 1945 – Conferencia de Yalta (Crimea). Roosevelt, Churchill y Stalin tratan los problemas derivados de la Segunda Guerra. 1948 – Independencia de Ceilán (hoy Sri Lanka) del Imperio británico. 1952 – Nace Abdala Bucaram, ex presidente de Ecuador. 1957 – Muere Miguel Covarrubias, ilustrador mexicano. 1962 – Francisco Orlich Bolmarich es electo presidente de Costa Rica. 1972 – La sonda estadounidense «Mariner IX» transmite fotos desde Marte. 1973 – Nace Oscar De la Hoya, boxeador estadounidense. 1974 – Secuestro de Patricia Hearst, hija del magnate de la Prensa estadounidense, que después se unió a sus captores. 1976 – Un terremoto de 7,5º causa más de 22.000 muertos en Guatemala y Honduras. 1978 – Elecciones municipales en Nicaragua. Los sandinistas anuncian la guerra civil. 1982 – Fallece Efraim Huerta Romo, poeta mexicano. 1984 – Una mujer estéril da a luz tras la implantación de un óvulo fertilizado en otra mujer, en Long Beach (California, EEUU). 1992 – Se produce un intento militar frustrado para derrocar al presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez. 1996 – El presidente guatemalteco, Álvaro Arzú, sale ileso de un atentado en Antigua Guatemala. |
5 de Febrero | 1576 – Enrique de Navarra abjura del catolicismo en Tours.1816 – Se estrena en Roma «El Barbero de Sevilla», de Gioacchino Rossini.
1840 – Nace John Boyd Dunlop, inventor de los neumáticos de goma. 1852 – Se inaugura el museo de L’Hermitage en San Petersburgo. 1857 – Se promulga una nueva Constitución en México tras la dictadura del general Santa Anna. 1862 – Nace Felipe Villanueva y Gutiérrez, compositor mexicano. 1865 – Nace Eusebio A. Morales, político panameño. 1867 – Sale de México el cuerpo expedicionario francés, abandonando a su suerte al emperador Maximiliano. 1874 – El general Laureano Sanz, gobernador de Puerto Rico, ordena la disolución de la Diputación Provincial. 1878 – Nace André Citroen, ingeniero francés, creador de la marca automovilística de su nombre. 1880 – Se crea en La Habana el Centro Gallego, el principal centro español en el extranjero. 1881 – Muere Thomas Carlyle, escritor e historiador inglés. 1887 – Se estrena en La Scala de Milan «Otello», de Verdi. 1889 – Interrupción de las obras del Canal de Panamá, al deshacerse la compañía Universal del Canal Interoceánico. 1901 – Tratado «Hay-Pauncefote» sobre el canal de Panamá, entre Gran Bretaña y EEUU. 1912 – Botadura del acorazado «España», primero de los barcos de guerra construidos tras los daños sufridos por la Armada española en las guerras de Cuba y Filipinas. 1914 – Nace William Lee, escritor estadounidense. 1915 – Pancho Villa asume el poder militar y civil en México. 1916 – Enrico Caruso graba «O Sole Mio» para la Victor Company. 1917 – El presidente mexicano, Venustiano Carranza, promulga la denominada «Constitución de Querétaro». 1919 – Nace la actriz Melina Mercuri. 1923 – El Gobierno de Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas. 1930 – El presidente mexicano, Pascual Ortiz Rubio, es herido en un atentado. 1933 – Nace Miguel D’Escoto, político nicaraguense. 1953 – Se estrena «Peter Pan», de Disney en el Teatro Roxy de New York, EE.UU. 1958 – Se crea en Argentina el Fondo Nacional de las Artes, por gestión de Victoria Ocampo. 1958 – Gamel Abdel Nasser es nombrado primer presidente de la República Arabe Unida. 1960 – Se inaugura en Meyrin, cerca de Ginebra, el mayor acelerador de partículas mundial, un sincrotón de 25 GeV de potencia, construido por el CERN. 1960 – Cuba y la URSS restablecen sus relaciones y firman en La Habana un acuerdo comercial. 1961 – Muere Anthony G de Rothschild, filántropo británico. 1965 – Es liberado Martin Luther King, arrestado cuatro días antes en Selma (Alabama) con 500 manifestantes anti segregacionistas. 1967 – Fallece Violeta Parra, cantante chilena. 1971 – Los astronautas estadounidenses Alan Shepard y Edgar Mitchell se posan en la Luna con el módulo «Antares». 1975 – El Ejército peruano aborta una sublevación de la Guardia Civil. 1978 – El conservador Rodrigo Carazo es elegido presidente de Costa Rica. 1987 – La URSS lanza la astronave «Soyuz TM-2», con dos cosmonautas a bordo, para poner en marcha una estación espacial permanente. 1989 – El derrocado dictador paraguayo Alfredo Stroessner se refugia en Brasil. 1989 – Se lanza el satélite de Sky Television. 1990 – Rafael Calderón es elegido presidente de Costa Rica. 1996 – El Papa Juan Pablo II visita Guatemala. |
6 de Febrero | 1515 – Muere Aldus Manutius, editor e impresor italiano. 1564 – Nace Christopher Marlowe, dramaturgo inglés. 1626 – Paz de La Rochelle entre el Rey y los Hugonotes en Francia. 1778 – Francia reconoce a los EE.UU. y firma el primer tratado con el nuevo país. 1778 – Nace Ugo Foscolo, escritor y poeta italiano. 1793 – Muere Carlo Goldoni, autor italiano. 1840 – Waitangi Day: los nativos y los europeos firman el tratado de Nueva Zelanda. 1852 – El dictador Juan José Rosas abandona Buenos Aires en un buque inglés que lo traslada a Europa. 1866 – Fallece Juan Gregorio de las Heras, general argentino. 1895 – Nace George Herman Ruth «Babe Ruth», beisbolista estadounidense. 1899 – Termina la guerra entre España y los Estados Unidos. 1899 – Nace Ramón Novarro, actor mexicano. 1903 – Nace Claudio Arrau, pianista chileno-estadounidense. 1912 – Nace Eva Braun, mujer de Adolph Hitler. 1916 – Fallece Rubén Darío, poeta nicaragüense. 1918 – Se instituye el voto femenino en el Reino Unido. 1920 – Estreno en París de «El sombrero de tres picos», de Manuel de Falla, con decorados de Picasso. 1932 – Nace Francois Truffaut, director francés de cine. 1935 – Se pone a la venta el juego «Monopoly». 1941 – Muere el escultor argentino Pedro Zonza Briano. 1941 – El general Erwin Rommel es nombrado jefe del Afrika Korps, tropas acorazadas alemanas destinadas a operar en el norte de Africa. 1947 – El Alto Comité Árabe informa a la ONU sobre su rechazo absoluto a la resolución que funda el Estado de Israel. 1949 – El piloto Oscar Gálvez derrota a los europeos por primera vez, en Palermo (Buenos Aires – Argentina). 1952 – Muere el Rey Jorge VI de Inglaterra, a los 57 años. Le sucede en el trono su hija mayor, Isabel. 1956 – Se registran protestas en EE.UU. por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama. 1958 – En un accidente de avión muere en Munich el plantel del Manchester United. 1966 – José Joaquín Trejos es elegido presidente de Costa Rica. 1972 – Anastasio Somoza es reelegido presidente de Nicaragua. 1973 – El Gobierno argentino prohíbe al ex presidente Perón volver al país. 1977 – Referéndum en Paraguay que ratifica como presidente vitalicio al general Stroessner. 1979 – Es condenado a la horca el ex primer ministro paquistaní Ali Bhutto. 1981 – Fuerzas gubernamentales de El Salvador desencadenan una ofensiva contra la guerrilla. 1981 – Los ex Beatles Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison se reúnen para grabar un tributo a John Lennon. 1983 – Klaus Barbie («el carnicero de Lyon») es detenido en Bolivia y trasladado a Francia, para ser juzgado como autor de los crímenes cometidos por fuerzas alemanas bajo su mando en la II Guerra Mundial. 1984 – Fallece Jorge Guillén, poeta español de la generación del 27. 1985 – Se inaugura en Santo Domingo (República Dominicana) una Conferencia de Ministros de Finanzas y Relaciones Exteriores de los 11 países endeudados de Iberoamérica. 1988 – Los presidentes argentino y brasileño, Raúl Alfonsín y José Sarney, se reúnen en Colonia con el presidente Sanguinetti para invitar a Uruguay a integrarse en el proyectado mercado común argentino-brasileño. 1989 – 30.000 soldados soviéticos abandonan Afganistán, mientras la capital, Kabul, queda sumida en el caos. 1991 – Fallece María Zambrano, escritora y filósofa española. 1994 – El socialdemócrata José María Figueres vence en las elecciones presidenciales de Costa Rica. 1996 – se funda el club Pesquero, de Chimbote, Perú. 1997 – Caída del presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram, declarado «incapaz mental» para gobernar por el Congreso. |
7 de Febrero | 1518 – Carlos I de España jura ante las Cortes de Valladolid las leyes de Castilla.1602 – El pirata británico William Parker toma al asalto la ciudad de San Felipe de Portobelo (Panamá).
1639 – La Academie Française publica el primer diccionario de la lengua francesa. 1804 – Nace John Deere, pionero en la creación de productos manufacturados para el uso de la agricultura. 1812 – Lord Byron pronuncia su famoso discurso en la Cámara de los Lores. 1812 – Nace Charles Dickens, novelista inglés. 1826 – El Congreso argentino nombra primer presidente de la República a Bernardino Rivadavia. 1833 – Nace Ricardo Palma, poeta, historiador y político peruano. 1834 – Nace en Buenos Aires el poeta, periodista, político y militar Estanislao del Campo. 1848 – Doroteo Vasconcelos toma posesión de la Presidencia de El Salvador. 1870 – Nace Alfred Adler, psiquiatra austríaco. 1883 – Nace Eubie Blake, pianista y compositor. 1885 – Nace Sinclair Harry Lewis, escritor estadounidense. 1897 – Benito Pérez Galdós ingresa en la Real Academia Española. 1900 – Se forma el Partido Laborista inglés. 1909 – Nace Helder Pessoa (Helder Cámara), obispo brasileño defensor de los derechos humanos. 1917 – Se funda el Club de Gimnasia y Esgrima, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. 1922 – Aparece el primer número del «Readers Digest». 1938 – Muere Harvey Samuel Firestone, industrial estadounidense. 1940 – Estreno de «Pinocho», de Disney. 1942 – Primer vuelo argentino sobre el continente antártico. 1958 – nace Manuel Mijares, cantante mexicano. 1962 – Nace William Bailey, «Axl Rose», líder de Guns n’Roses. 1964 – Cassius Clay se convierte al islamismo. 1964 – Más de 3.000 fans se concentran en el Kennedy Airport de New York para recibir a los Beatles, en su primer visita a los EE.UU. 1965 – La aviación estadounidense inicia la utilización de napalm sobre Vietnam del Norte. 1974 – La isla caribeña de Granada logra la independencia. 1986 – Una revuelta popular derroca al presidente de Haití, el dictador Jean Claude Duvalier, quien huye del país. 1991 – Jean Bertrand Aristide toma posesión de la Presidencia de Haití en presencia de representantes de 22 países. 1996 – Ciento ochenta y nueve personas mueren a consecuencia de un accidente aéreo frente a las costas de la República Dominicana. 1999 – Muere el rey Husein de Jordania. |
8 de Febrero | 1587 – Ejecutan a María Estuardo, reina de Escocia.1612 – Nace Samuel Butler, escritor inglés.
1672 – Isaac Newton lee su trabajo sobre óptica en la Royal Society. 1725 – Muere Pedro «el Grande». 1785 – Nació el General Martín Miguel Juan de la Mata Güemes, en Salta el 8 de Febrero de 1785, hijo de Gabriel de Güemes Montero, Tesorero de Reales Cajas de Salta y de doña Magdalena Goyechea. 1807 – Napoleón derrota a los rusos en la batalla de Eylau. 1813 – Nace Carlos Morel, considerado el primer pintor argentino. 1814 – Simón Bolívar ordena que sean pasados por las armas 836 prisioneros españoles, la mayoría de ellos neutrales. 1827 – Batalla naval de Juncal entre argentinos y brasileños, que ganaron los primeros. 1828 – Nace Julio Verne, novelista francés. 1834 – Nace Dimitry Ivanovich Mendeleyev, químico ruso. 1861 – Florida, Misissipi, Alabama, Louisiana, Texas, Georgia y Carolina del Sur forman los «Estados Confederados de América». 1868 – Nace Luis G. Urbina, escritor y poeta mexicano. 1898 – Muere asesinado el presidente guatemalteco, Rafael Barrios. 1906 – Nace Chester F. Carlson, inventor de la fotocopiadora. 1910 – Se funda la asociación Boy Scouts of America. 1919 – Primer viaje aéreo turístico. Un bombardero adaptado al efecto hace la travesía París-Londres con doce pasajeros. 1920 – Un referéndum celebrado en Suiza rechaza el derecho al voto de la mujer. 1920 – Nace la actriz Lana Turner. 1922 – Llega la radio a la Casa Blanca. 1924 – Se ejecuta por primera vez en EE.UU. a un condenado a muerte en la cámara de gas. 1926 – se crean los Estudios Walt Disney. 1926 – Nace Guillermo Morón, escritor venezolano. 1928 – Primera transmisión televisada entre Londres y Nueva York por el británico J.L. Baird. 1929 – Fallece Eusebio A. Morales, político panameño. 1931 – Nace el actor James Dean (su verdadero nombre era James Byron). 1944 – Son detenidos los agregados militares alemán y japonés en Buenos Aires, después de comprobar que eran jefes del espionaje del Eje en Argentina. 1949 – Es condenado a cadena perpetua el cardenal primado de Hungría, José Mindszenty. 1957 – El rey Saud de Arabia visita EE.UU., cuyos gobernantes le prometen ayuda militar a cambio de albergar bases estadounidenses. 1975 – Bolivia restablece sus relaciones con Chile, rotas trece años antes. 1980 – EE.UU. concede un préstamo de 50 millones de dólares a El Salvador, a condición de un cambio político moderado. 1992 – La sonda Ulysses pasa Júpiter. |
9 de Febrero | 1540 – Se disputa la carrera de caballos más antigua, en el hipódromo Roodee, en Chester, Inglaterra.1556 – El pirata inglés Francis Drake saquea la ciudad de Cartagena de Indias (en la actual Colombia).
1791 – Aparece el primer número del «Papel Periódico de la Ciudad de Santa Fe de Bogotá». 1822 – El presidente de Haití, general Jean Pierre Boyer, ocupa la ciudad de Santo Domingo. 1826 – Argentina derrota a Brasil en la batalla naval de los Corales. 1839 – El general José Miguel de Velasco se levanta en armas contra el mariscal Andrés de Santa Cruz, al que obliga a huir de Bolivia. 1847 – Guerra entre estadounidenses y mexicanos. Los primeros desembarcan en Veracruz e inician la marcha sobre la capital mexicana. 1849 – Se proclama la República Romana (abolición del poder temporal de los Papas sobre los estados pontificios). 1881 – Muere el escritor ruso Fedor Dostoyevski. 1891 – Nace el striptease en el escenario del Moulin-Rouge. 1895 – W.G. Morgan inventa el Volleyball en Massachusetts, Estados Unidos. 1900 – El tenista estadounidense Dwight F. Davis funda el torneo mundial anual que lleva su nombre. 1913 – Comienza en México la llamada «decena trágica», sangriento episodio de la pugna entre los generales Madero y Huerta. 1909 – Nace Carmen Miranda, cantante, bailarina y actriz. 1915 – Primera Guerra Mundial: se cierra el canal de Suez a los barcos neutrales. 1917 – Alemania desencadena la guerra submarina. 1925 – Apertura del Technion (Instituto israelí de tecnología) en Haifa. 1926 – Nace Irene Papas, actriz griega. 1928 – El general nicaragüense Augusto César Sandino emprende una ofensiva militar contra las tropas estadounidenses. 1929 – Es ejecutado en México José León Toral, asesino del presidente electo, Álvaro Obregón. 1942 – Nace el ajedrecista «Bobby» Fischer. 1943 – II Guerra Mundial: los japoneses abandonan Guadalcanal. 1946 – La Asamblea General de la ONU condena el régimen de Franco. 1955 – Muere en Buenos Aires Miguel Carlos Victorica, pintor argentino. 1963 – El Boeing 727 realiza su vuelo inaugural. 1964 – Los Beatles aparecen por primera vez en el «Ed Sullivan Show» durante su primera gira por EE.UU. 1969 – El Boeing 747 realiza su primer vuelo comercial. 1971 – La Apollo 14 retorna a la Tierra. 1978 – Ingresa en la Real Academia Española de la Lengua Carmen Conde, primera mujer miembro de esta institución. 1984 – Muere Yuri Andropov, dirigente político soviético al que sucederá Mijail Gorbachov. 1984 – La popular canción «Asturias, patria querida» es declarada himno oficial del Principado de Asturias. 1986 – El cometa Halley pasa por última vez en el Siglo XX (volverá en el 2062). 1990 – La sonda Galileo viaja a Venus. |
10 de Febrero | 1635 – Se funda en París La Academie Francaise.1720 – Edmund Halley es nombrado astrónomo real de Inglaterra.
1755 – Muere el escritor y político Charles-Louis de Secondat, teórico de la democracia representativa. 1763 – Se firma el Tratado de Fontainebleau, que pone fin a la guerra de Francia y España con Inglaterra. 1805 – Un Real Decreto suprime las corridas de toros en España y en la América Española. 1807 – El pueblo bonaerense depone al marqués de Sobremonte y nombra virrey a Liniers. 1824 – Simón Bolívar es nombrado dictador por el Congreso de Perú. 1837 – Muere el escritor Aleksandr Sergeyevich Pushkin. 1862 – Francia, España y el Reino Unido, por un lado, y el presidente mexicano, Benito Juárez, por otro, firman el «Convenio de Soledad». 1863 – Alanson Crane patenta el primer extinguidor de incendios. 1874 – Guerra de Cuba: las tropas del patriota Máximo Gómez baten a los españoles en la batalla de Naranjo. 1874 – Patricio Peralta Ramos funda la ciudad de Mar del Plata. 1878 – La Paz de Zanjón pone fin a diez años de guerra entre España y los patriotas cubanos. 1890 – Nace Boris Leonidovich Pasternak, escritor y poeta. 1896 – Llega a la isla de Cuba el general Valeriano Weyler, con la misión de dominar la insurrección independentista. 1898 – Nace Bertolt Brecht, escritor, dramaturgo y compositor alemán. 1904 – Empieza la guerra ruso-japonesa. 1906 – Botadura en Gran Bretaña del mayor acorazado mundial, el «Dreadnought». 1906 – En el sur de Tampico (México) brota el pozo «Cerro Azul», considerado entonces el de mayor producción petrolífera mundial. 1912 – Se sanciona en Argentina la Ley de Elecciones Nacionales. 1923 – Muere Wilhelm Roentgen, físico alemán, descubridor de los rayos X. 1926 – Buenos Aires recibe al avión Plus Ultra, el primero que llega de Europa. 1927 – La provincia de San Juan promulga una nueva Constitución que establece por primera vez en Argentina en voto femenino. 1943 – Gandhi inicia una huelga de hambre contra su detención por parte de las autoridades coloniales británicas. 1947 – Firma en París de los tratados de paz de las potencias aliadas con Italia, Rumania, Bulgaria, Hungría y Finlandia. Estonia, Letonia y Lituania quedan incorporadas a la URSS. 1950 – Nace Mark Spitz, nadador estadounidense ganador de 7 medallas olímpicas. 1952 – Muere Macedonio Fernández, escritor, poeta y autor de textos humorístico-filosóficos. 1958 – Manuel Idígoras Fuentes es elegido presidente de Guatemala. 1972 – Ras al Khaima se une a los Emiratos Árabes. 1979 – Grandes inundaciones en Bolivia: centenares de muertos, 40.000 damnificados y cuantiosas pérdidas económicas. 1985 – El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada. 1985 – El Tribunal Supremo de El Salvador resuelve en favor de la Asamblea Nacional el conflicto constitucional con el presidente José Napoleón Duarte. 1994 – Brasil, Portugal, Angola, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bissau, y Cabo Verde constituyen en Brasilia la Comunidad de Lengua Portuguesa. |
11 de Febrero | 1531 – Enrique VIII es reconocido como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra.1535 – Nace el Papa Gregorio XIV.
1573 – El explorador inglés Francis Drake llega al Océano Pacífico. 1596 – Concluye en Manila la única expedición española de descubrimiento conducida por una mujer: Isabel Barreto. 1606 – La Corte de Felipe III se traslada de Valladolid a Madrid. 1650 – Muere René Descartes, filósofo y matemático francés. 1774 – El Gabinete inglés comunica al Gobierno español su intención de retirar todas las fuerzas de las islas Malvinas. 1809 – Robert Fulton patenta el barco a vapor. 1847 – Nace el inventor Thomas Alva Edison. 1858 – La Virgen María se le aparece por primera vez a Santa Bernardette de Lourdes. 1859 – Muere el obispo José Eusebio Colombres, considerado el fundador de la industria azucarera tucumana. 1917 – Nace el escritor Sidney Sheldon. 1928 – El general nicaragüense Augusto César Sandino huye a Honduras. 1929 – Tratado de Letrán entre la Santa Sede y la Italia de Mussolini. Se acuerda la creación de la Ciudad del Vaticano como Estado. 1941 – Regresa a La Habana la tripulación del avión «Teniente Menéndez» tras un viaje de 32.000 kms por toda América. 1956 – Se aprueba en Bolivia la ley que da el derecho al voto a los indígenas, mujeres y militares. 1973 – Se retiran de Vietnam del Sur las últimas unidades estadounidenses de combate. 1975 – Margaret Thatcher es nombrada Jefe del Partido Conservador. 1979 – El ayatollah Khomeini toma el poder absoluto en Irán y proclama la República Islámica. 1984 – El transbordador espacial «Challenger» aterriza en Cabo Cañaveral tras once días de permanencia en el espacio. 1990 – Nelson Mandela, líder del Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, sale de la cárcel después de 27 años. |
12 de Febrero | 1541 – Pedro de Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo1797 – Franz Haydn estrena su «Himno a Austria» en el 5º cumpleaños del Emperador Francisco II.
1804 – Muere el filósofo alemán Emmanuel Kant. 1809 – Nace Charles Darwin, naturalista británico. 1809 – Nace Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos. 1817 – Batalla de Chacabuco: San Martín derrota a las fuerzas realistas. 1855 – España reconoce la independencia de la República Dominicana. 1879 – «Guerra del salitre» o del Pacífico: Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama. 1899 – España vende a Alemania los archipiélagos de Las Carolinas, Marianas y Palaos. 1901 – Muere Ramón de Campoamor y Campoosorio, poeta español. 1909 – Nace Bernabe Ferreyra, el «Mortero», futbolista ídolo de River en los años 30. 1912 – China adopta el calendario gregoriano el mismo día de la abdicación del último Emperador Manchu. 1914 – Se inaugura el monumento al Ejército de los Andes, en el Cerro de la Gloria, Mendoza. 1915 – Se funda el Liverpool Football Club, de Montevideo, Uruguay. 1921 – Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación. 1932 – La Cámara francesa concede el voto a las mujeres. El Senado se opone. 1948 – La derrota del candidato oficialista a la Presidencia en Costa Rica desencadena la guerra civil. 1949 – Nace Joaquín Sabina, cantautor español. 1952 – Proclamación de la Reina Isabel II de Inglaterra. 1958 – El Gobierno de la República Dominicana invita al ex presidente Juan Domingo Perón a abandonar el país. 1961 – La URSS envía una sonda a Venus, la Venera I. 1973 – Juan María Bordaberry, presidente uruguayo, cede ante las presiones de los militares y deja el Gobierno. 1980 – EL COI rechaza el boicot a los Juegos Olímpicos de Moscú y su cambio de sede. 1985 – Dimite el presidente y último mandatario del régimen militar de Uruguay, general Gregorio Álvarez. 1984 – Muere el escritor argentino Julio Cortazar. 1988 – muere el escritor y crítico de arte argentino Jorge Romero Brest. 1989 – Cumbre de los presidentes centroamericanos en El Salvador. 1989 – Barbara Clementine Harris es proclamada la primera mujer obispo. 1991 – Corea del Norte y Corea del Sur firman un tratado de no agresión. 1994 – La pintura «El grito» de Munch es robada del Museo Nacional de Oslo. 1998 – La disidencia cubana anuncia la liberación de presos políticos a cargo de la administración de Fidel Castro. |
13 de Febrero | 1542 – Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, tras una épica travesía.1571 – Muere Benvenuto Cellini, escritor y escultor italiano.
1599 – Nace el futuro Papa Alejandro VII. 1668 – Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal. 1678 – Tycho Brahe publica su «sistema Tychonico» sobre el sistema solar. 1812 – Aparece en Santiago «La Aurora», el primer periódico chileno, dirigido por Camilo Henríquez. 1867 – Se estrena «Danubio Azul» en Viena. 1883 – Muere Richard Wagner, compositor alemán. 1889 – Nace Ricardo Güiraldes, autor de «Don Segundo Sombra». 1904 – Se aprueba en Panamá la primera Constitución de la República. 1917 – La bailarina Mata-Hari es detenida en un hotel de París, adonde había llegado procedente de España. 1933 – Nace Kim Novak, actriz estadounidense de cine. 1944 – Teodoro Picado es elegido presidente de Costa Rica. 1945 – II Guerra Mundial: La aviación anglo-estadounidense bombardea y destruye la ciudad alemana de Dresde. 1945 – Las tropas soviéticas entran en Budapest. 1947 – El Consejo de Seguridad de la ONU acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial. 1959 – El presidente electo de Venezuela, Rómulo Betancourt, toma posesión de su cargo. 1959 – Se ponen en venta las muñecas «Barbie». 1960 – Francia explota su primera bomba atómica en el desierto argelino. 1967 – Se descubre en la Biblioteca Nacional de Madrid un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci. 1968 – El ex presidente de Ecuador, Galo Plaza, es nombrado secretario general de la OEA. 1971 – El presidente chileno, Salvador Allende, decide aceptar la reforma constitucional que establece el dominio del Estado sobre todos los recursos mineros y combustibles. 1974 – El escritor soviético Alexander Solyenitsin es expulsado de la URSS. 1984 – Dimite el presidente de Panamá, Ricardo de la Espriella. 1997 – El Discovery captura al telescopio espacial Hubble. |
14 de Febrero | 1536 – Las tropas de Hernando Pizarro, sitiadas en Cuzco por los incas, hacen una salida y los derrotan en una terrible matanza.1642 – Incendio de la ciudad de México, el más antiguo y uno de los más voraces de los conocidos en su historia.
1779 – Los nativos de Hawaii matan a James Cook, explorador británico. 1817 – El general San Martín entra triunfalmente en Santiago de Chile, plaza abandonada por las tropas españolas. 1820 – Muere el médico argentino Cosme Argerich. 1831 – Fusilamiento del general y político mexicano Vicente Guerrero, tras ocupar la presidencia de la República. 1876 – Alexander Bell y Elisha Gray piden separadamente la patente sobre el teléfono. La Corte Suprema dictaminó en favor del primero. 1879 – Chile ocupa Antofagasta dando inicio a la Guerra del Pacífico. 1880 – Se aprueba en Madrid el Reglamento de las corridas de toros. 1898 – Nace Raúl Scalabrini Ortiz, autor de «El hombre que está solo y espera», defensor de la nacionalización de los ferrocarriles en Argentina. 1902 – Se funda en Washington la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino. 1903 – Se suspende el bloqueo de los puertos venezolanos y se firma un protocolo con las tres potencias aliadas: Reino Unido, Alemania e Italia. 1912 – Arizona es admitido como el cuadragésimo octavo Estado de la Unión Norteamericana. 1918 – El Gobierno soviético establece en Rusia el calendario gregoriano en sustitución del juliano. 1918 – Se estrena el film «Tarzán de los monos». 1924 – Thomas Watson funda la compañía I.B.M. 1933 – Colombia hace retroceder a las fuerzas peruanas. La Sociedad de Naciones condena la acción de Perú. 1946 – Se enciende por primera vez la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer). 1949 – Nace Rafael A. Calderón, ex presidente de Costa Rica. 1949 – Se abre la primera sesión del Parlamento Israelí en Jerusalén. 1950 – Stalin y Mao firman en Moscú el pacto de amistad China-URSS. 1961 – se produce por primera vez el producto químico 103, el Laurencio. 1967 – Los ministros de Exteriores de 14 países de Iberoamérica adoptan la «Declaración de Tlatelolco» (para prohibir la fabricación y uso de armas nucleares en América Latina). 1972 – El Ejército derroca al presidente ecuatoriano, José María Velasco Ibarra. 1972 – La URSS lanza el Luna 20. 1978 – Se funda el Club de Deportes Arica, de Arica, Chile. 1986 – Nicaragua y Costa Rica normalizan sus relaciones diplomáticas y reanudan los trabajos para la pacificación centroamericana del Grupo de Contadora. 1989 – Khomeini llama a los musulmanes del mundo entero para ejecutar al escritor indio-británico Salman Rushdie, por entender que su obra «Versos satánicos» ofende al Islam. 1995 – Perú declara el cese al fuego en la guerra fronteriza con Ecuador. |
15 de Febrero | 1525 – Hernán Cortés hace ejecutar a Guatimozín, último emperador azteca de México.1527 – Sebastián Caboto inicia la construcción de un fuerte en el Río de la Plata.
1564 – Nace Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano. 1797 – Nace Henry Engelhard Steinway, fabricante de pianos. 1803 – Nace John Augustus Sutter, descubridor del oro en el oeste estadounidense. 1809 – Nace el inventor Cyrus Hall McCormick. 1811 – Nace Domingo Faustino Sarmiento, escritor, periodista, político y educador argentino. 1819 – El Congreso de Angostura designa a Simón Bolívar presidente de la República de Colombia. 1848 – Se suscribe el tratado de Guadalupe-Hidalgo por el que México cede EE.UU. casi la mitad de su territorio. 1856 – Se decreta en España el franqueo obligatorio de la correspondencia. 1887 – Muere Marcos Sastre, escritor, educador y periodista uruguayo, autor de «El Tempe argentino». 1896 – Nace Conrado Nalé Roxlo, poeta, prosista y autor teatral argentino. 1898 – Explosión del acorazado estadounidense «Maine» en el puerto de La Habana. 1901 – Se funda el club Alianza Lima, de Perú. 1901 – Estados Unidos se niega a reconocer la Constitución de Cuba. 1905 – Nace Roberto Rey, actor y cantante chileno. 1908 – Nace Pedro Laín Entralgo, médico, profesor y ensayista español. 1933 – Perú y Colombia se declaran la guerra. 1934 – Nace Niklaus Wirth, inventor y programador informático. 1944 – EE.UU. recupera el control de las islas Salomón (Pacífico) tras duros combates con Japón. 1945 – El Ejército ruso llega a 80 kilómetros de Berlín. 1950 – se estrena «La Cenicienta», de Disney. 1954 – El laboratorio farmacéutico «Behring» anuncia haber dado un paso decisivo para la vacuna contra la poliomielitis. 1954 – Nace Matt Groening, creador de «Los Simpsons». 1965 – Canadá reemplaza la antigua bandera de origen inglés por la actual con la hoja de Arce. 1965 – Muere Nat «King» Cole, cantante estadounidense. 1966 – Muere Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero colombiano. 1970 – nace la cantante mexicana Gloria Trevi. 1971 – Entra en vigor en Gran Bretaña el sistema decimal. 1976 – El Gobierno cubano informa que la nueva Constitución ha sido aprobada por referéndum. 1988 – Muere Richard Feynman, estadounidense, premio Nóbel de Física 1965. 1991 – El primer balance de la epidemia de cólera en Perú indica que se han registrado 12 mil casos. 1992 – Un comando de Sendero Luminoso asesina a la dirigente popular peruana María Elena Moyano. 1997 – Acuerdo histórico en Ginebra para liberalizar el mercado de las telecomunicaciones. 1999 – Muere Henry Keldall, Nóbel de Física estadounidense 1990. |
16 de Febrero | 1579 – Muere Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español, fundador del Nuevo Reino de Granada (actual Colombia).1595 – Fernando de Zárate comienza a levantar la fortaleza de Buenos Aires, lo que se considera la tercera fundación de la ciudad.
1794 – Nace en Suiza el grabador y litógrafo César Hipólito Bacle. 1815 – Salen de Cádiz (España) las fuerzas realistas para luchar contra la rebelión en Colombia y Venezuela. 1820 – Manuel de Sarratea es nombrado Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. 1823 – El comandante Antonio López de Santa Anna proclama la República de México. 1840 – La República de Ecuador es reconocida por España. 1884 – Nace Robert Flaherty, padre del documental cinematográfico. 1884 – Se funda en Guayaquil (Ecuador) «El Telégrafo», considerado el periódico decano de la prensa del país. 1911 – Primer transporte oficial de una carta por vía aérea (en la India). 1918 – Lituania, bajo la ocupación alemana y con Rusia en ruinas, se proclama país independiente. 1918 – Los turcos incendian la biblioteca de Bagdad y queman 20.000 libros. 1919 – Se prorroga el tratado de armisticio entre Alemania y los aliados. 1920 – Los aliados renuncian a que Alemania les entregue a los culpables de la guerra a cambio de que sean juzgados por tribunales alemanes. 1922 – Primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de La Haya. 1923 – Howard Carter encuentra la tumba del Faraón Tutankhamon. 1933 – La casa alemana Krupp pone a punto el motor Diesel. 1933 – Fallece Domingo Martínez Luján, poeta peruano. 1937 – La firma estadounidense Dupont de Nemours patenta en Wilmigton (Delaware) una fibra de origen sintético, el «nylon». 1943 – II Guerra Mundial: Himmler decide la liquidación del gueto de Varsovia. 1948 – Por primera vez se fotografía a Miranda, la luna de Urano. 1952 – Grecia y Turquía se adhieren a la OTAN. 1956 – Abolición de la pena de muerte en el Reino Unido. 1959 – Fidel Castro es designado Primer Ministro de Cuba. 1972 – El ejército ecuatoriano derroca al presidente José María Velasco Ibarra. 1973 – El Congreso de Colombia aprueba la ley de reforma agraria. 1986 – Mario Soares es el primer civil elegido Presidente de Portugal. 1997 – Alarma en España por un brote de meningitis con 402 casos en dos meses. |
17 de Febrero | 1580 – Bernal Díaz del Castillo termina su «Historia de la Nueva España».1673 – Muere Jean-Baptiste Poquelin, «Moliére», dramaturgo francés.
1824 – El Congreso de Perú nombra a Bolívar dictador y suspende la Constitución. 1827 – Muere Johann Heinrich Pestalozzi, educador suizo. 1831 – Se aprueba en Bruselas la primera Constitución de Bélgica como país independiente. 1836 – Nace Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español. 1867 – El primer vapor atraviesa el Canal de Suez. 1867 – Nace William Cadbury, fabricante de chocolates. 1888 – Nace Otto Stern, físico ganador del Premio Nóbel. 1894 – Estreno en San Petersburgo de «El lago de los cisnes», ballet de Tchaikowski. 1913 – Thomas Alva Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública de cine sonoro. 1915 – Muere Francisco Giner de los Ríos, pedagogo y escritor español. 1931 – El virrey de la India, lord Edward W. Irving, se entrevista con el Mahatma Gandhi, principal líder indep0endentista. 1935 – El general Carmona es reelegido presidente de la República portuguesa. 1936 – Pronunciamiento militar del coronel Rafael Franco en Asunción (Paraguay) y derrocamiento del presidente Eusebio Ayala. 1937 – Muere el barón francés Pierre de Cobertin, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna. 1948 – Muere en Buenos Aires el notable cirujano argentino Enrique Finochietto. 1959 – EE.UU. lanza el satélite «Vanguard» para observaciones meteorológicas. 1963 – Nace Michael Jordan, basquetbolista estadounidense. 1967 – Muere Ciro Alegría, escritor peruano. 1973 – El ex presidente y guerrillero dominicano Francisco Caamaño muere en un enfrentamiento con tropas gubernamentales. 1984 – Jura su cargo el nuevo Gobierno panameño formado por el presidente Jorge Illueca. 1995 – Se firma en Brasilia la «Declaración de Paz de Itamaraty», compromiso de paz entre Perú y Ecuador. 1997 – Muere Darcy Ribeiro, etnólogo, antropólogo y sociólogo brasileño. |
18 de Febrero | 1455 – Muere Fra Angélico, artista italiano.1519 – Hernán Cortés emprende en La Habana su expedición para la conquista de México.
1546 – Muere Martin Luther, padre de la Reforma Protestante. 1564 – Muere Miguel Angel Buonarotti, polifacético artista (arquitecto, pintor y escultor) del Renacimiento Italiano. 1745 – Nace Count Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta, inventor de la batería eléctrica. 1800 – Nace Dalmacio Vélez Sársfield, jurisconsulto autor del Código Civil Argentino y coautor del Código de Comercio. 1800 – La escuadra inglesa de Nelson derrota a la francesa cerca de Malta. 1806 – En medio del entusiasmo que despiertan los éxitos de Napoleón, se acuerda la construcción del Arco del Triunfo en París. 1815 – los Estados Unidos y Gran Bretaña firman su primer Tratado de paz. 1834 – El Congreso de Venezuela decreta el establecimiento de la libertad de cultos. 1835 – Una partida al mando de Santos Pérez asesina al Gral. Juan Facundo Quiroga en Barranca Yaco, Córdoba. 1880 – La «Gaceta de Madrid» publica la Ley que dispone la abolición de la esclavitud en Cuba. 1880 – Nace en Buenos Aires el notable cirujano y profesor Pedro Chutro. 1884 – Mark Twain publica «Las aventuras de Huckleberry Finn». 1896 – Nace André Breton, poeta y escritor surrealista. 1913 – Estalla en la capital de México una conjura revolucionaria del general Victoriano Huertas. 1926 – Muere de una corrida el torero español Manuel Báez, «Litri II», en la plaza de toros de Málaga. 1930 – Se descubre el planeta Plutón. 1933 – Nace Yoko Ono, artista, viuda de John Lennon. 1934 – Se promulga una ley en Noruega por la que las mujeres tendrán acceso a todos los cargos oficiales del Estado y la Iglesia. 1938 – Se suicida el escritor Leopoldo Lugones en una isla del Tigre. 1955 – Chile establece su cuarta base en la Antártida, situada en la isla de Decepción. 1960 – Argentina, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay firman un convenio para la constitución de una zona de libre comercio latinoamericano (ALALC). 1967 – Muere J. Robert Oppenheimer, inventor de la bomba atómica. 1975 – El Tribunal Constitucional italiano admite el aborto terapéutico. 1984 – se firma el nuevo concordato entre Italia y la Santa Sede. 1988 – El Politburó del Comité Central del Partido Comunista de la URSS destituye a Borís Yeltsin. 1992 – Un incendio accidental devasta el pabellón de los Descubrimientos, edificio emblemático de la «Expo-92» de Sevilla. |
19 de Febrero | 0842 – El Concilio de Constantinopla reimplanta oficialmente la veneración de las imágenes en las Iglesias.1473 – Nace Nicolaus Copernicus, astrónomo polaco.
1479 – Muere Antonello da Messina, pintor italiano. 1649 – Segunda batalla de Guararapes. Los portugueses derrotan a los holandeses (termina la presencia de Holanda en Brasil). 1683 – Nace Felipe V, rey de España. 1732 – Revuelta de los paraguayos contra los jesuitas. 1807 – Río de la Plata: una junta militar confiere el mando supremo a Santiago de Liniers. 1817 – Nace Guillermo III de Orange, monarca holandés. 1836 – Es fusilado en Arequipa el dictador peruano, general Felipe Santiago Salaverry. 1868 – Es asesinado el presidente uruguayo, Venancio Flores, quien venía ejerciendo el poder dictatorialmente desde 1866. 1878 – Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo. 1926 – Subantan en Nueva York, en 106.000 dólares, un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso. 1928 – Malcolm Cambell establece una nueva marca de velocidad automovilística: 333,061 km/h. 1937 – Se suicida el escritor Horacio Quiroga. 1948 – La Cámara belga aprueba la concesión del voto a la mujer. 1976 – Fuertes temblores se registran en Guatemala (22.000 víctimas y daños que superan los mil millones de dólares). 1985 – Un Boeing 727 se estrella poco antes de aterrizar en el aeropuerto de Sondica (Bilbao, España). Mueren sus 148 ocupantes. 1985 – Comienza en Bercy, París, el primer mundial de atletismo bajo techo. 1986 – La URSS lanza la estación espacial MIR en órbita geoestacionaria. |
20 de Febrero | 1534 – Carlos I de España ordena que se estudie la posibilidad de unir el Mar del Sur (Pacífico) con el Mar del Norte (Atlántico) por el istmo de Panamá.1664 – Es asesinado el cuarto virrey de Perú, Diego de Acevedo y Zúñiga, conde de Nieva.
1813 – Batalla de Salta: las tropas patriotas al mando del Gral. Manuel Belgrano, vencen a las realistas. 1828 – Se reconoce la independencia de Paraguay. 1835 – Terremoto en Chile: graves daños en Valparaíso y Valdivia. 1898 – Nace Enzo Ferrari, constructor de autos italiano. 1902 – Nace Ansel Adams, inventor de la cámara filmadora de mano. 1919 – Muere Martín Coronado, comediógrafo argentino. 1921 – Se estrena «Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis», con Rodolfo Valentino. 1932 – Agustín P. Justo asume la presidencia de la Nación Argentina. 1938 – Marcelino Ortiz asume la presidencia de la Nación Argentina. 1941 – Los nazis comienzan a trasladar los judíos de Polonia a los campos de concentración. 1944 – «Batman & Robin» aparecen por primera vez en los diarios. 1953 – Es vendido en Londres, por 1.400 libras esterlinas, el cuadro de Goya «Dama con abanico». 1962 – El teniente estadounidense John Glenn es el primer astronauta de EE.UU. que da varias vueltas alrededor de la tierra en un satélite espacial colocado en órbita. 1965 – La sonda norteamericana «Ranger VIII» envía 7.000 imágenes antes de chocar con la superficie lunar. 1969 – Rumania determina la prohibición de las maniobras de las fuerzas del Pacto de Varsovia en su territorio. 1978 – Encuentro de los dictadores argentino y chileno, Videla y Pinochet, para tratar el conflicto del canal de Beagle. 1986 – La URSS coloca en el espacio la primera estación portaaeronaves «Mir». 1991 – Alrededor de 100.000 personas se manifiestan en Tirana por la democratización de Albania. 1992 – Muere Roberto D’Aubuisson, político salvadoreño, fundador del partido ARENA. 1993 – Muere Ferruccio Lamborghini, constructor italiano de automóviles. 1996 – Cincuenta antiguos internos del orfanato Sor Isabel de Pamplona – España – se enteran por carta, de la identidad de sus madres. |
21 de Febrero | 1644 – Se desata un violento incendio en Panamá.1677 – Muere Baruch Spinosa, filósofo de ascendencia española.
1794 – Nace Antonio López de Santa Anna, político mexicano. 1795 – Se establece la libertad de cultos en Francia. 1795 – Nace Francisco Manoel da Silva, compositor brasileño. 1813 – Las fuerzas del general Manuel Belgrano vencen a las realistas del general Tristán en la batalla de Salta. 1817 – Nace José Zorrilla, poeta y dramaturgo español. 1822 – Guatemala se une voluntariamente a México. 1844 – Nace Charles-Marie Widor, compositor francés. 1858 – Un fuerte temblor destruye la ciudad griega de Corinto. 1878 – Se edita la primera Guía Telefónica de Estados Unidos, en New Haven, Connecticut. 1893 – Nace Andrés Segovia, guitarrista español. 1896 – Guerra de Cuba: los insurrectos cubanos son derrotados en el lugar conocido por Ojo de Agua. 1901 – La Asamblea Constituyente cubana promulga la primera Constitución del país. 1907 – Fuerzas nicaragüenses se apoderan de varias poblaciones hondureñas y acorralan al presidente Manuel Bonilla. 1916 – Primera Guerra Mundial: los Ejércitos alemanes desencadenan una fuerte ofensiva sobre Verdún. 1929 – El Gobierno francés niega el asilo político a León Trotski. 1929 – Acuerdo fronterizo entre Chile y Perú. 1934 – Detención y asesinato del líder guerrillero nicaraguense Augusto César Sandino. 1944 – Segunda Guerra Mundial: el general Tojo es nombrado jefe del Estado Mayor Imperial japonés. 1945 – Conferencia, en México, de los países de la Unión Panamericana, a excepción de Argentina y El Salvador, en la que se acuerda la creación de la Liga de las Naciones Americanas. 1949 – Una emisora de Quito transmite «La guerra de los mundos», de Wells, y causa el mismo pánico que en Nueva York diez años antes. 1957 – Se crea en Honduras el Departamento de Gracias a Dios. 1965 – Muere asesinado en Nueva York el activista afroamericano Malcom X, presidente de la organización negra «Pro Unidad Africa-América». 1972 – Entrevista en Pekín de Richard Nixon y Mao Tse-Tung, con la que se inicia una fase de relaciones que llevará al ingreso de China Popular en la ONU. 1984 – El ex presidente de facto argentino Leopoldo F. Galtieri, es detenido y puesto a disposición de las fuerzas armadas. 1984 – Muere Mijail Sholojov, escritor soviético, Premio Nóbel de Literatura 1965. 1991 – Muere la bailarina Margot Fonteyn. 1994 – La película «En el nombre del padre», de Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín. 1997 – El atleta etíope Haile Grabieselassie bate la plusmarca de 5.000 metros en pista cubierta con 12:59.04. 1998 – La estadounidense Tara Lipinski logra el oro en patinaje artístico. |
22 de Febrero | 1512 – Muere Américo Vespuccio, explorador italiano.1599 – Nace Antonio van Dyck, pintor flamenco, gran retratista.
1732 – Nace George Washington, primer presidente de EE.UU. 1774 – La Cámara de los Lores establece que los autores no tienen derechos perpetuos sobre sus obras. 1788 – Nace Arthur Schopenhauer, filósofo alemán. 1821 – Se suscribe el «Plan de Iguala», que establece la independencia de México, pero concedía la corona a Fernando VII o a algún príncipe de la familia real. 1825 – Rusia y Gran Bretaña establecen la frontera entre Canadá y Alaska. 1832 – Se promulga una nueva Constitución centralista en Nueva Granada (actual Colombia). El general Francisco de Paula Santander, es elegido presidente. 1835 – El general Felipe Santiago Salaverry se proclama Jefe Supremo de la república peruana. 1841 – El Congreso sanciona la proclamación de independencia de El Salvador. 1857 – Nace Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, fundador del British Boy Scout Association. 1895 – Nace Víctor Raúl Haya de la Torre, político peruano. 1900 – Hawaii pasa a ser territorio de los Estados Unidos. 1900 – Nace Luis Buñuel, cineasta español. 1904 – Se iza la bandera argentina en la Isla Laurie, primer acto de soberanía en la Antártida. 1905 – Nace Luis Sandrini, actor argentino. 1908 – Nace Rómulo Betancourt, político venezolano. 1913 – El presidente mexicano Francisco Madero, tras ser depuesto por una revuelta encabezada por el general Victoriano Huerta, es asesinado por los rebeldes. 1921 – Se crea en la URSS el Gosplán, para duplicar la producción industrial. 1928 – El piloto australiano Bert Hinckler cubre por aire en 16 días los 16.000 kilómetros que separan Londres de Port Darwin (Australia). 1932 – Adolf Hitler es candidato a la presidencia de la República alemana por el Partido Nacionalsocialista. 1939 – Muere Antonio Machado y Ruiz, poeta español. 1942 – Se suicida Stefan Zweig, escritor astríaco. 1949 – Nace Nikolaus-Andreas «Nikki» Lauda, piloto automovilístico. 1960 – Se funda el Club Green Cross, de Temuco, Chile. 1965 – La URSS lanza el Kosmos 57. 1966 – La URSS lanza el Kosmos 110. 1979 – Independencia de Santa Lucia del dominio británico. 1983 – Finaliza en Argel la reunión del Consejo Nacional Palestino, con la reelección de Yaser Arafat como presidente de la OLP. 1986 – Una revuelta popular derroca al dictador filipino Ferdinand Marcos, que cuatro días después se exilia a Hawaii. 1987 – Entra en vigor en Argentina la Ley de Punto Final. 1994 – El Sínodo de la Iglesia anglicana aprueba los nuevos cánones para la ordenación de mujeres. 1998 – culminan los 18vos. Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano, Japón. |
23 de Febrero | 1455 – Gutenberg imprime su primer libro, «La Biblia».1535 – Tomás de Berlanga, obispo de Castilla del Oro descubre las islas Galápagos.
1685 – Nace Georg Friedrich Handel, compositor alemán. 1765 – El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó «aire inflamable». 1820 – Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos firman el Tratado del Pilar. 1847 – En su lucha por la posesión de Texas, EE.UU. vence a México en la batalla de Buena Vista. 1874 – Walter Wingfield patenta el juego del tennis. 1882 – Comienza sus operaciones el Banco Nacional Mexicano. 1886 – El «London Times» publica el primer aviso clasificado. 1886 – Charles M. Hall da a conocer el proceso de industrialización del aluminio. 1904 – Los EE.UU. adquieren el control del Canal de Panamá. 1905 – Se funda el Rotary Club en Chicago, EE.UU. 1907 – Nace el futbolista Roberto Cerro «Cherro», «Cabecita de Oro» hizo 100 goles en Boca. 1914 – El Consejo de Konigsberg acuerda que los restos del filósofo Kant sean enterrados en un mausoleo de la catedral de esta ciudad. 1918 – Fundación del Ejército Rojo soviético. 1919 – Mussolini funda el Partido Fascista italiano. 1920 – Primera transmisión por radio en Inglaterra de un concierto emitido desde Chelmsford. 1922 – Ejecutan a Henri Landru. 1930 – Estalla en Santiago (República Dominicana) un movimiento revolucionario dirigido por el general Rafael Trujillo. 1954 – Primera vacunación masiva en Estados Unidos contra la polio con la vacuna Salk. 1958 – Arturo Frondizi gana las elecciones generales de Argentina. 1959 – Primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 1960 – Nace Naruhito, Príncipe heredero de Japón. 1965 – Fallece Stan Laurel, «El Flaco», actor cómico estadounidense. 1970 – Independencia de Guyana. 1981 – Fracasa en España un golpe de Estado. 1986 – Muere Justo Arosemena, escritor y político panameño. 1990 – Muere José Napoleón Duarte, ex presidente de El Salvador. 1997 – La versión sin censuras de la película «La lista de Schindler», es vista por 65 millones de personas en la señal televisiva NBC de los Estados Unidos. 1997 – Científicos británicos anuncian la exitosa clonación de un animal adulto, la oveja «Dolly». |
24 de Febrero | 1208 – San Francisco de Asís recibe las revelaciones en Portiuncula, Italia.1463 – Nace Giovanni Pico della Mirandola, filósofo italiano.
1500 – Nace Carlos I de España y V de Alemania, emperador. 1529 – El alemán Alfonso Alfinger es nombrado primer Gobernador de Venezuela. 1530 – Carlos V es coronado por el Papa Clemente V. 1582 – Aparece el calendario «gregoriano», debido al Papa Gregorio XIII. 1619 – Nace Charles Le Brun, pintor y diseñador francés. 1786 – Nace Wilhelm Grimm, escritor. 1810 – muere el físico y químico Henry Cavendish. 1815 – Fallece Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor de la máquina de vapor. 1821 – Independencia de México. 1822 – Se constituye el Primer Congreso de México. 1825 – Se establece por decreto la bandera y el escudo de Perú y se anula el pabellón impuesto en tiempos del general San Martín. 1827 – La escuadra argentina del almirante Guillermo Brown vence a la flota brasileña cerca de Buenos Aires. 1832 – Nace Juan Clemente Zenea, poeta y periodista cubano. 1849 – Se funda el diario panameño «La Estrella de Panamá». 1881 – Comienzan los trabajos en el canal de Panamá. 1883 – El Gobierno chileno expulsa del país al delegado de la Santa Sede. 1891 – Se promulga la Constitución de la República de los Estados Unidos de Brasil 1895 – Comienza, con el llamado Grito de Baire, la guerra de la independencia cubana. 1909 – En Brighton (Reino Unido), se presenta al público por primera vez el cine en color. 1935 – Paraguay se retira de la Sociedad de Naciones por no estar de acuerdo con las propuestas para terminar la guerra del Chaco. 1943 – Nace el cantautor cubano Pablo Milanés. 1946 – Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina. 1981 – Se anuncia oficialmente el compromiso entre Lady Diana Spencer y el príncipe Carlos de Inglaterra. 1991 – EE.UU. inicia su ofensiva terrestre contra Irak por la invasión de Kuwait. 1994 – El Gobierno de Nicaragua y los jefes de la «recontra» acuerdan el desarme de los rebeldes. |
25 de Febrero | 1707 – Nace Carlo Goldoni, dramaturgo y abogado italiano.1778 – Nace José Francisco de San Martín, padre de la Patria Argentina.
1836 – John Colt patenta el primer revólver de repetición. 1841 – Nace Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista. 1866 – Nace Benedetto Croce, humanista, historiador, filósofo italiano. 1878 – Muere Juan María Gutiérrez, escritor, publicista, traductor, agrimensor y político argentino. 1901 – Nace el actor Herbert «Zeppo» Marx. 1926 – Francisco Franco es ascendido a general en España. 1943 – Nace el músico George Harrison, integrante de los Beatles. 1951 – Empiezan en Buenos Aires los 1os. Juegos Deportivos Panamericanos. 1969 – Se lanza el Mariner VI. 1980 – Se crea la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco». 1983 – Muere el escritor Thomas Lanier «Tennessee» Williams. 1986 – Corazón Aquino es designada presidente de Filipinas. 1990 – Violeta Barrios de Chamorro es elegida Presidente de Nicaragua. 1991 – El Gobierno de Irak ordena abandonar Kuwait, país que sus tropas habían invadido. 1993 – Eric Clapton gana seis Premios Emmy. 1996 – Estados Unidos convoca al Consejo de Seguridad de la ONU para estudiar sanciones a Cuba por el derribo de dos avionetas anticastristas. 1998 – Los Fabulosos Cadillacs ganan el Premio Grammy. |
26 de Febrero | 1549 – Es asesinado el obispo nicaragüense Antonio de Valdivieso por los hijos de Rodrigo de Contreras.1616 – La Inquisición ordena la captura de Galileo.
1802 – Nace Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés. 1815 – Napoleón Bonaparte se escapa de la isla de Elba, reorganiza su Ejército e inicia el llamado «Período de los Cien Días». 1821 – Las tropas portuguesas de Río de Janeiro exigen que se jure en Brasil la Constitución proclamada el año anterior en Portugal. 1829 – Nace Levi Strauss, creador del jean. 1846 – Nace William Frederick Cody, «Buffalo Bill», militar, explorador y actor estadounidense. 1848 – Marx y Engels publican el Manifiesto Comunista. 1852 – Nace John Harvey Kellogg, físico, creador de los «korn flakes» a nivel industrial. 1869 – Es abolida la esclavitud en las colonias portuguesas. 1878 – Muere Juan María Gutiérrez, escritor y político argentino. 1885 – Nace José de la Riva Aguero y Osuna, escritor y político, ex presidente de Perú (1923-1927). 1936 – Hitler introduce el vehículo ideado por Ferdinand Porsche, «el Volkswagen»o «auto popular». 1940 – Segunda Guerra Mundial: el destructor británico «Cossak» aborda al buque alemán «Altmark» y libera a los 300 prisioneros ingleses que transportaba. 1949 – Un movimiento cívico-militar derroca al presidente de Paraguay, general Raimundo Rolón. 1950 – Oscar Osorio vence en las elecciones presidenciales de El Salvador. 1952 – Winston Churchill anuncia que Gran Bretaña tiene su propia bomba atómica. 1978 – El Partido Liberal gana las elecciones generales de Colombia. 1980 – Egipto e Israel intercambian embajadores por primera vez. 1988 – La Asamblea Legislativa de Panamá sustituye al presidente Eric Arturo Delvalle por Manuel Solis de Palma. 1991 – Fuerzas estadounidenses y kuwaitíes entran en Kuwait, abandonada por las tropas invasoras iraquíes. 1991 – El Partido Nacionalista de Bangladesh gana las primeras elecciones libres en este país tras catorce años de Gobierno militar. 1993 – Atentado con explosivos en las Torres Gemelas de Nueva York. 1995 – El G-7 acuerda en Bruselas los principios comunes que conducirán a la creación de «la sociedad de la información» a escala mundial. 1998 – Eclipse total de sol (se percibe especialmente en la costa venezolana del Océano Pacífico). |
27 de Febrero | 1767 – Sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.1807 – El marino Alejandro Malaspina le informa al virrey de Buenos Aires sobre su reconocimiento de Tierra del Fuego y la costa de la Patagonia.
1812 – El rosarino Cosme Maciel iza por primera vez la bandera celeste y blanca, por orden de Belgrano, en las márgenes de Nuestra Señora del Rosario. 1814 – Premiere de la 8º sinfonía de Beethoven. 1843 – Ocupación efectiva, por una expedición española, de la isla de Fernando Poo, hoy Malabo, en Guinea Ecuatorial. 1844 – La República Dominicana alcanza la independencia definitiva, tras 22 años de dominación haitiana. 1863 – Nace Joaquín Sorolla, pintor español. 1873 – Nace el tenor italiano Enrico Caruso. 1902 – Nace John Steinbeck, escritor estadounidense. 1904 – Los rusos concluyen el tendido de una vía férrea sobre el hielo del lago Baikal. 1905 – Máximo Gorki es liberado bajo fianza y exiliado en Riga. 1918 – Creación del Ejército Rojo soviético, por León Trotsky. 1919 – Un incendio destruye el Palacio Municipal de la capital de El Salvador. 1926 – Nace Marta Mercader, escritora argentina. 1932 – Nace Elizabeth Taylor, actriz de cine. 1936 – Fallece Iván Pavlov, fisiólogo ruso. 1938 – Francia y Gran Bretaña reconocen al gobierno de Franco. 1941 – Fallece James Joyce, escritor irlandés. 1951 – El presidente argentino, Juan Domingo Perón, y su esposa, Eva Duarte, inauguran en Buenos Aires los I Juegos Panamericanos. 1965 – Con la aprobación del presidente Johnson, la aviación y artillería estadounidenses inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte. 1971 – A causa de graves disturbios en Cali, se declara el estado de sitio en todo el territorio de Colombia. 1972 – Con la primera fecha del torneo Metropolitano de fútbol se inaugura el PRODE en Argentina. 1979 – Guerrilleros del M-19 toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá. 1991 – El presidente estadounidense, George Bush, anuncia el fin de las hostilidades en la guerra del Golfo. |
28 de Febrero | 1066 – Se abre la Abadia de Wetminster.1510 – Muere Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español.
1533 – Nace Michel Eyquem de Montaigne, ensayista y filósofo francés. 1811 – Comienza el movimiento pro independencia de Uruguay, a orillas del río Asensio. 1847 – Batalla de Sacramento: los EE.UU. derrotan a México. 1869 – Muere Alphonse de Lamartine, poeta y estadista francés. 1882 – Nace José Vasconcelos, pensador y político mexicano. 1885 – Batalla de Barranquilla entre los sublevados en Colombia contra el presidente de la República, Rafael Núñez, y los rebeldes. 1901 – Nace Linus Pauling, premio Nóbel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 1917 – Muere Pedro Bonifacio Palacios, «Almafuerte», poeta argentino. 1917 – Se crean los Soviets en Rusia. 1921 – Conflicto armado entre Costa Rica y Panamá. 1930 – Fallece Juan Aberle, compositor salvadoreño. 1935 – Muere Fernando Fader, pintor impresionista. 1940 – Nace Mario Andretti, piloto de autos. 1941 – Muere Alfonso XIII, rey de España. 1941 – se funda en Bogotá el Santa Fe Corporación Deportiva. 1942 – Nace Brian Jones, de The Rolling Stones. 1949 – Es depuesto el presidente de Paraguay, Raimundo Rolón. 1956 – Forrester patenta el corazón de la memoria de una computadora. 1977 – Muere el historiador argentino José Luis Romero. 1983 – El Compact Disc hace su aparición en el mercado. 1989 – El presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez, suspende las garantías constitucionales. 1990 – Se aprueba en la URSS la propiedad privada de la tierra y su transmisión en herencia. 1991 – Muere Guillermo Manuel Ungo, político salvadoreño. 1994 – San Lorenzo de Almagro inaugura su estadio, el Nuevo Gasómetro. 1995 – Apertura del Aeropuerto Internacional de Denver, en los Estados Unidos. |