Y eso es preocupante por que aparte de la pesca incontrolada, su índice de natalidad es muy bajo, se requiere tiempo para que llegue a la madurez y los periodos de gestación son largos, sin contar la contaminación de los lugares de cría, con toda razón hay un preocupación apremiante respecto a este depredador.
La mayoría de los tiburones son capturados por sus aletas, muy valoradas en Asia por sus supuestas propiedades medicinales y afrodisíacas. La sopa de aleta de tiburón es una cara exquisitez: llega a costar 150 dólares el plato. Para abastecer al lucrativo mercado asiático, se ha recurrido a la cruel práctica del “aleteo”, que consiste en cortar las aletas a los tiburones y devolverlos al mar, donde mueren inútilmente ahogados o de hambre.
Ahora bien, ¿debe preocuparnos la inquietante situación del tiburón? Aunque no sintamos tanta compasión por estos animales como otros, quizá por su mala fama que se ha ganado gracias a las películas, tenemos que reconocer que desempeñan un papel importante en el equilibrio ecológico de los mares. Por ejemplo, sus hábitos alimentarios sirven para controlar la población de otros peces. Y tú, ¿qué piensas de los tiburones?
Te puede interesar:
La crueldad del aleteo de tiburones
imágenes fuertes
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=DhVptSEzAu8{/youtube}
Redacción Radio SOH
redaccion@sohnetwork.com