
Dos periodistas afganos fueron brutalmente detenidos y golpeados por los talibanes después de entrevistar las protestas de mujeres en Kabul esta semana. El fundador de los medios publicó fotos de dos reporteros heridos el día 9. Dijo que al ver a los reporteros ser golpeados, se destruyó su poca esperanza para el futuro de los medios y reporteros del país.
Según las fotos de dos periodistas compartidas por Zaki Daryabi, el editor del periódico de Kabul «Etilaat Roz» en la plataforma social el día 9, un periodista tenía grandes cicatrices rojas en la cintura y el muslo y el otro en el hombro. Tienen la mismas marcas en sus brazos y también tienen hematomas en la cara.
Daryabi dijo a Reuters el jueves, el día después del incidente, «5 colegas fueron retenidos en un centro de detención durante más de 4 horas, durante las cuales dos colegas fueron brutalmente golpeados y torturados».
Los periodistas heridos fueron trasladados al hospital y el médico les recomendó que descansaran durante dos semanas.
Taqi Daryabi, uno de los dos reporteros, también dijo que siete u ocho personas los golpearon durante unos 10 minutos. «Ellos levantaron el palo y nos golpearon con todas sus fuerzas. Después de golpearnos, vieron que nos habíamos desmayado, así que nos metieron junto a otras personas en una celda».
Afghan journalists say Taliban forces tortured them with batons, whips and electric cables for filming a women's protest.
The Taliban also beat women protesters. At least 14 reporters have reportedly been detained and/or tortured this week, despite assurances of press freedom. pic.twitter.com/36oXxzlvuX
— AJ+ (@ajplus) September 9, 2021
Los talibanes prometieron previamente permitir que los medios de comunicación operen y respeten los derechos humanos de la gente. Pero Dariabi dijo que el asalto envió un mensaje escalofriante a los medios afganos. «Etilaat Roz» inicialmente decidió continuar operando después de la caída del gobierno afgano, pero como el reportero fue severamente golpeado dijo que «la pequeña esperanza que tenía para el futuro de los medios y periodistas de este país ha sido destruida».
Samira Hamidi, comisionada de la Iniciativa para Asia Meridional de Amnistía Internacional, condenó a los talibanes, «el respeto a los derechos humanos se ha enfatizado repetidamente, pero los hechos son contrarios a lo que hemos visto y oído en muchas ciudades de Afganistán».
Human Rights Watch también declaró en un comunicado de prensa emitido el día 8, que el régimen talibán ha comenzado a regular los medios de comunicación.
اصلاح می کنم:
همکاران مورد خشونت قرار نگرفته اند، آنها «شکنجه» شدهاند. شدید، متفاوت و بی سابقه. در طی چهار ساعت، چهار بار بیهوش شدهاند و به هوش آمده اند. می توانست حتی حالا زنده نباشند. بدن شان کبود و راه راه سیاه سیاه است. آنها شکنجه شدهاند بسیار طولانی و بیرحمانه. pic.twitter.com/bkA8eGWC0i— Zaki Daryabi (@ZDaryabi) September 8, 2021
Human Rights Watch dijo «los talibanes deben dejar de atacar y restringir a los medios de comunicación y garantizar que las personas que atacaron a los periodistas sean castigados».
Según la Agencia Central de Noticias de Taiwán, el día 8 los talibanes ordenaron la prohibición de todas las manifestaciones no autorizadas y advirtieron que los infractores «enfrentarían acciones legales severas». Antes de que los talibanes llegaran al poder, Reporteros sin Fronteras (RSF) incluía a Afganistán como uno de los países más peligrosos para los periodistas, especialmente para las mujeres periodistas.
Editor a cargo: Song Yue
Reportero Gao Jianwen
Versión original en chino: soundofhope.org