Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informaron que el Sol se encuentra en periodo de hibernación, una fase en la cual el astro reduce su energía y que se conoce como gran mínimo y que se manifiesta cada 120 años.
Se trata del estudio más importante hasta ahora realizado a nivel mundial en el que se encontraron las fases de alta y baja actividad solar.
El Instituto de Geofísica de esta casa de estudios, dijo de las inminentes repercusiones de este ciclo que inició en el 2004 y que durará entre 60 y 80 años, afectarán directamente a la actividad humana, primordialmente del 2030 al 2050 en el que el sector agropecuario se verá más afectado.
Por ello, plantearon que uno de los retos a enfrentar en los años venideros es buscar una nueva forma de energía ya que el carbón y el petróleo están a punto de terminar su ciclo y el Sol se reduce como alternativa.
Te puede interesar:
Observando los sobresaltos del sol
Redacción Radio SOH