Este domingo, se llevará a cabo el último eclipse de 2015. Será un eclipse total de Luna, mejor conocido como «Luna de sangre».
El eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite natural, que es iluminada por un resplandor rojizo refractado por la atmósfera terrestre al dispersar la luz azul y verde, por ello también se le conoce como «luna de sangre».
Sin embargo, lo que ocasiona preocupación a la Nasa es la falta de luz solar durante el eclipse, que podría dejar sin energía a la nave espacial “Lunar Reconnaissance Orbiter”, cuyo objetivo es la exploración del satélite natural de la Tierra.
De acuerdo con información de “BBC”, los expertos explican que el eclipse produce frío y la ausencia del sol resta carga de energía a las baterías de la nave.

Depende, por supuesto, del lugar en que estés. Pero se podrá ver en más de la mitad del planeta incluyendo el continente americano, Europa, África, el oeste de Asia, y el este del Pacífico.
El fenómeno durará un una hora y once minutos y comenzará a las 02:11 GMT.
Además la NASA tendrá una transmisión en vivo en su página de internet a partir de las 20:00 horas desde el Marshall Space Flight Center en Hunstville, Alabama.
En la cobertura, físicos solares discutirán el fenómeno y contestará preguntas a través de la red social Twitter con el hashtag #askNASA.
redaccion@sohnetwork.com