Grupo organizado de chinos presuntamente por la embajada china, agreden e impiden que practicantes de Falun Gong, muestren sus pancartas
En Lima- Perú el 18 de Noviembre, practicantes peruanos de la disciplina Falun Gong o Falun Dafa, fueron agredidos violentamente por un grupo numeroso de chinos cuando se preparaban para dar la bienvenida al presidente chino Xi Jinping que arribó al Perú para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se lleva a cabo en Lima. (Ver Video)
El grupo de chinos que presuntamente fue organizado por la embajada china llegaron intempestivamente al lugar ubicado a unas pocas cuadras a la embajada en buses, y venían ya preparados con banderas de su país y pancartas y su objetivo era impedir que los practicantes de Falun Dafa desplegaran sus pancartas y que fueran vistos por el presidente y su comitiva.
Después de su llegada a Lima del presidente Xi Jinping, que fue aproximadamente a las 18:30 p.m. tanto él y su numerosa comitiva se dirigía a su hotel, en el trayecto se encontraban los practicantes de Falun Gong, esperando pacíficamente que pasaran. Se los podía identificar por los playeras o polos amarillos y portaban banderolas que decían “Bienvenido Xi Jinping” “Falun Dafa es bueno”, y otras que hacían mención de una petición de Stop o pare a la actual persecución que sufren los millones de practicantes de Falun Dafa en China desde 1999.
Una practicante de la disciplina Falun Dafa, relató a la Sonido de la Esperanza que cada practicante fue acorralado por cuatro o más chinos, “Querían inmovilizarnos sin ningún respeto sea hombre o mujer ó si se tratase de mujeres mayores. En nuestro país no es costumbre dar ese trato a quién se manifiesta pacíficamente», comento. «Esa gente china tiene una mentalidad de violencia de agresión, no respeta las leyes de nuestro país, inclusive actuaron haciendo caso omiso a la policía”, agregó la practicante de Falun Gong.
La comitiva presidencial, que pasó tuvo la oportunidad de ver los mensajes de los practicantes peruanos en sus pancartas y las escenas violentas que se produjeron propiciadas por este grupo de chinos.
Situación de la persecución de Falun Dafa en China
Falun Dafa (también conocido como Falun Gong) es un antiguo sistema de cultivación de la naturaleza y vida, que consiste en el estudio de los principios universales Verdad-Benevolencia-Tolerancia, un juego de ejercicios y meditación. En los años 90, la práctica se volvió muy popular en China. Pero en 1999, el régimen comunista, bajo las órdenes del entonces cabecilla Jiang Zemin, comenzó una persecución brutal contra los practicantes de Falun Gong en toda China. La gran popularidad de Falun Gong, que fue presentado al público en 1992 y en 1999 ya contaba con entre 70 y 100 millones de adherentes, más que el número de afiliados al Partido Comunista Chino, habría asustado al líder comunista, que entonces tomó medidas autoritarias para reprimir la tradicional disciplina.
Desde entonces, los practicantes de Falun Gong en China han sido encarcelados, torturados, enviados a campos de trabajo forzado e incluso han sido víctimas de la sustracción de órganos. Alrededor del mundo, los practicantes de Falun Gong han estado tratando de crear conciencia sobre la persecución. Cuando los funcionarios del Partido Comunista Chino visitan otros países, es común que se topen con manifestaciones pacíficas de Falun Gong que muestran banderas y pancartas denunciando la violación de los derechos humanos y exigen el fin inmediato de la persecución.
¿Ya vio la película de China Libre?
Por Ananda Vasco
redaccion@sohnetwork.com