Manhattan, Nueva York, USA
Lauren Blatter, 23 años, Asistente de ventas
Realizar un evento, porque lo hice en el colegio, o donar dinero. Realizar una maratón de baile [para la Fundación deseos de los niños]. Las personas danzando durante 26 horas. Vamos chicos, es divertido y reúne gente.
Cartagena, Colombia
Gabriel Díaz Támara, 49 años, Químico farmacéutico
Quiero aclarar, que no es el acto de caridad lo que me hace sentir más cómodo, lo más gratificante para mí es el poder ayudar a aliviar el dolor y el hambre. Escuchar a los más necesitados en tiempos de dificultad, para brindarles amor y orientación, para juntos encontrar esa luz al final. Todos tenemos tiempos difíciles, pero si encontramos una mano amistosa para darnos apoyo, no de una manera económica, sino para apoyarlos con aliento y orientación… continuar creyendo en Dios, en nuestros valores y todo eso, los seres humanos serán los pilares para una sociedad más justa y equilibrada.
Auckland, Nueva Zelanda
Sam Kumar, 29 años, Ingeniero en plásticos y procesos
Ayudándoles y dándoles dinero. Pero normalmente no funciona bien ese camino porque lo gastan en cigarrillos, alcohol y adicciones.
Lima, Perú
Carolina Vivanco, 38 años, Empresaria
Hago mucho trabajo de caridad; Me siento bien cuando comparto con las personas que lo necesitan. Y creo que estoy haciendo lo correcto al hacer obras de caridad para la gente que no conozco y dar preferencia a los ancianos porque necesitan más ayuda debido a su edad. Cuando los miembros de mi familia me solicitan ayuda, trato de ayudarlos mucho, y me siento feliz haciéndolo.
Bucarest, Rumania
Daniela Balan, 20, Estudiante
Si tuviera tiempo ayudaría a animales, trataría de encontrar un refugio para ellos, porque, como puedo ver tienen una gran necesidad de ayuda nuestra.
Puerto Montt, Chile
Maria Caro, 29 años, Vendedora
En realidad, no tengo ninguno en especial. No tengo que andar haciendo donaciones o participar en algo que tiene mucha connotación pública para sentirme piadosa o caritativa. Sólo ayudo a quien se cruza en mi camino y necesita mi solidaridad. Les ayudo de acuerdo a mis posibilidades y pienso que eso es ser buena persona, y creo que este tipo de acto hace que me sienta cómoda.
Aneby, Suecia
Emma-Sara Lund Persson, 24 años, Estudiante
Creo en hacer un montón de (pequeñas) cosas diariamente. Es una cosa buena dar dinero para caridad, pero como estudiante no tengo esa economía. Yo misma, dono sangre en el centro de atención médica. En Suecia podemos elegir algunas cosas para obtener una indemnización. O bien, puede elegir entre algunas cosas, o donar puntos que usted recibe al donar su sangre. Siempre doy mis puntos (valor de US$ 7) a un fondo que ayuda a niños con cáncer.
Vallgorguina-Barcelona España
Luisa Vert, 60 años, Escritora/traductora
Yo entiendo la caridad como un acto de amor al prójimo. Siempre que en la vida cotidiana me he encontrado con personas necesitadas, y he podido ayudarlas; no solo materialmente, si no de manera afectiva, me he sentido muy bien.
Rio de Janeiro, Brasil
Gustavo Palheiro, 22 años, Estudiante de derecho
Caridad tiene significados diferentes. Dependiendo del concepto que usted elija, llegará a una respuesta diferente. Si usted considera que la «caridad» significa dar, o proporcionar un beneficio o ganancia personal a otro sin recibir algo (material o no) a cambio, la caridad no existe. La caridad le hace ganar al menos algún consuelo espiritual. Por lo tanto, es imposible dar sin esperar recibir algo a cambio. La caridad no existe. Algunas personas participan en la caridad a fin de mejorar sus espíritus. También creo que la caridad es una especie de «impuesto»…
Por – La Gran Época