Etiqueta: ciencia
Entrevista sobre Máquinas Moleculares
Escuchemos la entrevista de Leticia Flores con nuestras invitadas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, quienes hablarán sobre las Máquinas Moleculares o Nano Máquinas.
Qué...
Programa acerca de la simulación molecular
Escucha nuestro programa completo ¡Dale PLAY al reproductor! >>>>>
https://ia601506.us.archive.org/16/items/Programa366SimulacionMolecularMenteSanaEnCuerpoSano/Programa%20366-Simulacion-molecular-Mente-sana-en-cuerpo-sano.mp3
Muy buen día tengas y como cada semana nos da mucho gusto saludarte y ¿habías oído hablar...
China habría creado una capa para ser invisible
El lanzamiento de una insólita ‘capa de invisibilidad’ ha comenzado a generar controversia en China y se ha expandido por las redes sociales del mundo.
La...
El arte sensorial y las tecnologías
El arte sensorial “nos brinda la oportunidad de experimentar sensaciones diferentes a través del oído, la vista, el gusto, el tacto y el olfato,...
¿La vida se formó por caída de meteoritos?
Un estudio publicado respalda la teoría de que meteoritos que cayeron en lagunas templadas del planeta dejaron elementos esenciales para que apareciera hace miles de...
Ingeniería en la rehabilitación con biomecánica
La biomecánica es una área del conocimiento interdisciplinaria que estudia los fenómenos cinemáticos y mecánicos que presentan los seres vivos considerados como sistemas complejos...
Planetas y exoplanetas podrían albergar vidas
En los últimos años diversas instituciones, así como la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) han...
Drones: nuevos aliados para estudiar volcanes
Un equipo de vulcanólogos de dos universidades británicas logró lo que antes era imposible: medir la fumarola de un volcán en erupción prácticamente inaccesible,...
Hielo marino antártico es más grueso de lo pensado
Un vehículo robot logró registrar en los mares Weddell y Bellingshausen zonas que eran inexplorables desde los buques.[caption id="attachment_6502" align="alignright" width="500"]DALE CLICK A LA FOTO PARA AMPLIAR[/caption]
Desarrollan prótesis de manos en 3D
El Dr. Rubén Alejos Palomares, profesor e investigador de tiempo completo del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP, desarrolló una solución...